" Todavía hoy sólo una de cada tres investigadores a nivel mundial es una mujer ”, disparidad que se adjudica a las numerosas ...
La Habana, 11 feb (Prensa Latina) La directora de la Oficina Regional de la Unesco, Annet Lemaistre, reconoció hoy aquí la ...
La científica de la Facultad de Ciencias fue premiada por sus trabajos sobre acumulación de mercurio en lobos y leones ...
Taste Atlas, la enciclopedia gastronómica que califica la cocina mundial, elaboró una lista de las mejores preparaciones ...
El cacereño Parque Nacional de Monfragüe, Reserva de la Biosfera de la UNESCO y primer destino 'starlight' de turismo ...
La Habana, 11 feb (Prensa Latina) La subdirectora general de Educación de la Unesco, Stefanía Giannini, reconoció el aporte ...
Marrakech (Marrakech) fue fundada en el siglo XI, fue dos veces capital de Marruecos y desempeñó el papel más importante de las cuatro capitales imperiales en la historia de Marruecos. La Medina de Ma ...
Según el Informe sobre la ciencia 2021 de la Unesco, sólo el 33,3% de los investigadores a nivel mundial son mujeres, y apenas el 35% de los estudiantes en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingenier ...
Cada 11 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha proclamada por la ...
Nadia Rodríguez, decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima, indicó que más mujeres que hombres deciden estudiar ingeniería debido a “estereotipos y prejuicios”.
La Antigua Guatemala se prepara para la Cuaresma y Semana Santa 2025 con un plan que busca garantizar un entorno controlado para que visitantes y devotos disfruten de procesiones y velaciones.
Según la UNESCO, en el primer cuarto del siglo XXI, 1 de cada tres trabajadores de la ciencia y la tecnología es mujer.